TEMARIO DE ENFERMER脥A DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
Temario de Enfermer铆a de II. PP: estructura
El temario se divide en dos bloques y en 77 temas.
El primer bloque se divide en dos parte
Primer bloque: 23 Temas
- I. Organizaci贸n del Estado, Gesti贸n de Personal y Derecho Administrativo General
- II. Derecho Penitenciario
Segundo bloque: 54 Temas
- Temas de enfermer铆a y enfermer铆a penitenciaria
Si quieres conocer 铆ntegramente las bases para las oposiciones de enfermer铆a en instituciones penitenciarias, deber谩s acudir directamente a la convocatoria correspondiente. La 煤ltima convocatoria publicada es del 2020 y puedes verla 铆ntegramente en el Bolet铆n Oficial del Estado de fecha de 4 febrero de 2020.
N潞1 aprobados 2020, 2019 2018…
Todo lo que necesitas para ser enfermeros de prisiones
Temario de Enfermer铆a para Instituciones Penitenciarias: Claves para Superar la Oposici贸n
Prepararse para las oposiciones de enfermer铆a en instituciones penitenciarias es un reto que requiere organizaci贸n, disciplina y un buen dominio del temario. Este proceso te llevar谩 a estudiar 谩reas clave de la salud dentro del entorno penitenciario, as铆 como otras materias fundamentales para desempe帽ar funciones en un contexto tan particular como las prisiones.
En este art铆culo, te guiar茅 a trav茅s de los aspectos m谩s importantes del temario, la preparaci贸n y algunos consejos 煤tiles para que puedas afrontar el examen con 茅xito.
Introducci贸n al Temario de Enfermer铆a en Instituciones Penitenciarias
El temario para las oposiciones de enfermer铆a en instituciones penitenciarias abarca una variedad de 谩reas clave, que combinan el conocimiento sanitario general con temas espec铆ficos relacionados con el sistema penitenciario. Las funciones de un enfermero dentro de una prisi贸n no solo implican la atenci贸n m茅dica directa, sino tambi茅n la promoci贸n de la salud y la colaboraci贸n con otros profesionales en la reintegraci贸n y bienestar de los internos.
El Ministerio del Interior es el organismo encargado de definir el contenido oficial del temario, pero es fundamental asegurarse de que el material de estudio est茅 siempre actualizado y alineado con la normativa vigente.
Estructura y Contenido del Temario de Enfermer铆a en Prisiones
El temario de enfermer铆a para instituciones penitenciarias generalmente se divide en bloques tem谩ticos. Estos incluyen:
Sanidad Penitenciaria: Aspectos legales y operativos sobre la atenci贸n m茅dica en prisiones, como la organizaci贸n sanitaria dentro de los centros penitenciarios y los derechos sanitarios de los internos.
Enfermer铆a General: Conocimientos de enfermer铆a relacionados con la atenci贸n primaria, manejo de emergencias, administraci贸n de medicamentos y tratamientos cr贸nicos.
Derecho Sanitario: Marco legal sobre salud p煤blica y derecho penitenciario. Incluye legislaci贸n espec铆fica sobre sanidad en instituciones penitenciarias.
Prevenci贸n y Promoci贸n de la Salud: Educaci贸n para la salud en prisiones y programas de prevenci贸n de enfermedades infecciosas y control epidemiol贸gico.
Salud Mental y Conducta Humana: Una parte fundamental del temario aborda la psicolog铆a de los internos, los trastornos mentales y el manejo de conductas autodestructivas, adicciones y crisis.
Cada bloque tem谩tico es relevante para garantizar que los enfermeros est茅n preparados no solo para las situaciones m茅dicas cotidianas, sino tambi茅n para los desaf铆os espec铆ficos que presenta el entorno penitenciario.
Recomendaciones para Estudiar el Temario de Enfermer铆a
Enfrentarse a un temario tan amplio puede ser abrumador al principio, pero con una buena planificaci贸n y algunos consejos, puedes avanzar de manera efectiva. Estos son algunos de los pasos clave:
Organiza tu tiempo: Es crucial dividir el temario en bloques y dedicar tiempo proporcional a cada uno. No olvides reservar tiempo para repasar los temas clave antes del examen.
Utiliza material actualizado: Uno de los aspectos m谩s importantes es asegurarse de que el temario est茅 alineado con las 煤ltimas actualizaciones y la normativa vigente. Esto te ayudar谩 a evitar sorpresas en el examen.
Haz simulacros de examen: Practicar con cuestionarios de convocatorias anteriores te permitir谩 mejorar tu velocidad y precisi贸n en las respuestas. Adem谩s, te familiarizar谩s con el formato del examen, lo que te dar谩 m谩s confianza.
Repasa y refuerza: No te limites a estudiar el temario una vez. Haz revisiones peri贸dicas para afianzar los conocimientos y aseg煤rate de no dejar temas sin dominar antes de la fecha del examen.
Mant茅n un estilo de vida saludable: Como mencionas en tu experiencia, cuidar la alimentaci贸n, el descanso y hacer ejercicio regularmente es crucial para mantener un buen rendimiento.
El Temario en el Contexto de la Convocatoria
Cada convocatoria puede tener ligeras variaciones en los temas espec铆ficos dependiendo de la Comunidad Aut贸noma o la normativa estatal vigente. Por eso, es importante que verifiques que el temario que est谩s utilizando est茅 acorde con la convocatoria actual.
Las funciones del personal de enfermer铆a en las prisiones son similares en todas las comunidades, lo que significa que los temas principales del temario tienden a ser consistentes. Sin embargo, ciertas 谩reas pueden variar, como el enfoque en legislaci贸n auton贸mica o el manejo de situaciones espec铆ficas en centros penitenciarios de alta seguridad.
Consejos Clave para Superar las Oposiciones de Enfermer铆a en Prisiones
Superar el examen es el resultado de un esfuerzo constante y bien dirigido. Aqu铆 algunos consejos adicionales para asegurar tu 茅xito:
Mant茅n la constancia: La preparaci贸n para oposiciones no es una carrera corta. La constancia en el estudio es lo que marcar谩 la diferencia entre sentirte preparado y rendirte antes de tiempo.
Resuelve dudas: No dejes preguntas o temas sin resolver. Aseg煤rate de entender completamente cada 谩rea del temario antes del examen, para evitar sorpresas de 煤ltima hora.
Familiar铆zate con el examen: Saber c贸mo es el formato de las preguntas (tipo test, desarrollo, casos pr谩cticos) te dar谩 una ventaja. Prepara tu mente y tu estrategia para gestionar bien el tiempo en el examen.
C贸mo Abordar el Examen de Enfermer铆a para Instituciones Penitenciarias
El examen suele consistir en preguntas tipo test que cubren todas las 谩reas del temario. Cada examen puede tener entre 100 y 120 preguntas que debes contestar en un tiempo limitado, generalmente unas dos horas.
Para aumentar tus probabilidades de 茅xito:
Lee atentamente: Aseg煤rate de leer con calma cada pregunta y sus posibles respuestas. Los nervios pueden llevarte a cometer errores por leer r谩pido o malinterpretar las preguntas.
Distribuye el tiempo: Calcula cu谩ntos minutos puedes dedicar a cada pregunta y deja unos minutos al final para repasar y corregir posibles errores.
Repasa el examen: Dedicar unos minutos finales a revisar el examen puede ayudarte a detectar errores que podr铆as haber pasado por alto en la primera ronda.
Conclusi贸n:
La Clave para Dominar el Temario de Enfermer铆a en Instituciones Penitenciarias
El temario de enfermer铆a para instituciones penitenciarias requiere una preparaci贸n s贸lida, con material actualizado y una estrategia de estudio clara. Si sigues una planificaci贸n organizada, practicas con simulacros de examen y cuidas de tu salud f铆sica y mental, estar谩s en una posici贸n s贸lida para superar las oposiciones.
Recuerda que la constancia y la disciplina son tus mejores aliados. Mantente enfocado, conf铆a en tu preparaci贸n, y estar谩s un paso m谩s cerca de lograr tu plaza en el Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias.
Temario de Enfermer铆a de Instituciones Penitenciarias: contenidos
Las oposiciones de Enferemer铆a de Instituciones penitenciarias, son del Grupo A y por ello el temario es amplio, incluso mayor que otras oposiciones sobre todo en materia de Legislaci贸n (Derecho Administrativo General. Gesti贸n de Personal y Gesti贸n Financiera. Derecho penitenciario. ) Vamos a enumerar a continuaci贸n todos los temas a los que tendr谩s que enfrentarte en estas oposiciones. Para consultarlo integramente, te lo ofrecemos al final del post.
Organizaci贸n del Estado, Gesti贸n de Personal y Derecho Administrativo
- La Constituci贸n Espa帽ola de 1978.
- El Poder Judicial. La organizaci贸n judicial.
- El Gobierno.
- La Organizaci贸n Territorial del Estado
- La Uni贸n Europea.
- Estructura org谩nica del Ministerio de Interior.
- R茅gimen jur铆dico del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas.
- El acceso al empleo p煤blico: Principios rectores y requisitos generales.
- Pol铆ticas P煤blicas.
- La Gobernanza P煤blica y el Gobierno Abierto.
- Las fuentes del Derecho Administrativo.
Derecho penitenciario
- La regulaci贸n supranacional en materia penitenciaria: Convenios, Tratados
- La pena. Concepto y fines.
- El Derecho Penitenciario: Concepto, contenido y fuentes.
- La Relaci贸n Jur铆dico-Penitenciaria: Naturaleza y fundamento. Derechos de los
- Prestaciones de la Administraci贸n Penitenciaria: Asistencia sanitaria.
- El R茅gimen Penitenciario: Concepto y principios inspiradores.
- R茅gimen en los Establecimientos Penitenciarios: R茅gimen de Preventivos.
- Libertad y excarcelaci贸n de los internos.
- El R茅gimen Disciplinario.
- El Tratamiento Penitenciario: Concepto, fines y principios inspiradores.
- El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia.
- El modelo organizativo penitenciario: Estructura y R茅gimen jur铆dico.
La parte primera del programa es fundamental para aprobar los dos primeros ejercicios de la oposici贸n de enfermeria .
Enfermer铆a
Este bloque del temario es el m谩s amplio y est谩 intimamente relacionado con las funciones a desarrollar por los enfermeros en Instituciones penitenciarias. Consta de 54 temas.
Te exponemos aqu铆 los ep铆grafes de cada uno de ellos.
- Proceso de salud y enfermedad.
- Demograf铆a sanitaria.
- Marco legislativo regulador de la Asistencia Sanitaria en Espa帽a.
- Atenci贸n primaria de salud.
- Epistemolog铆a de la disciplina enfermera.
- El proceso de atenci贸n de enfermer铆a.
- Calidad Asistencial.
- Investigaci贸n en enfermer铆a: definici贸n, tipos, fundamentos y t茅cnicas.
- Epidemiolog铆a: concepto y fines.
- Sistemas de informaci贸n utilizados en la asistencia sanitaria.
- Principios fundamentales de la Bio茅tica:
- Salud medioambiental. Saneamiento.
- M茅todos de limpieza rutinaria de suelos y f贸mites en centros sanitarios.
- Bases de la farmacolog铆a.
- Inmunizaciones: concepto.
- Obtenci贸n, manipulaci贸n y transporte de muestras biol贸gicas
- Estrategia de promoci贸n de la actividad f铆sica y alimentaci贸n equilibrada:
- Higiene alimentaria.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas endocrinol贸gicos y metab贸licos
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas en la piel.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de heridas y quemaduras.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas en el sistema renal y urol贸gico.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas cardiovasculares.
- Parada cardiorrespiratoria. Reanimaci贸n cardiopulmonar b谩sica y avanzada.
- Urgencias y emergencias: concepto. Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a ante situaciones cr铆ticas.
- Implantaci贸n de cat茅teres intravasculares.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a del paciente quir煤rgico:
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas respiratorios.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas en el sistema m煤sculo-esquel茅tico.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en los problemas oftalmol贸gicos:
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en los problemas otorrinolaringol贸gicos.
- Epidemiolog铆a de las infecciones/enfermedades transmisibles.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en pacientes con procesos infectocontagiosos. VIH.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en pacientes con procesos infectocontagiosos: tuberculosis.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en pacientes con procesos infectocontagiosos de transmisi贸n sexual: s铆filis, gonorrea y otros.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas drogodependientes.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas neurol贸gicos y del sistema nervioso.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de salud mental de origen org谩nico: Alzheimer y otras demencias.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con trastornos adaptativos y de la personalidad. Escalas de valoraci贸n. An谩lisis de la situaci贸n familiar y social.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas esquizofrenia.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de afrontamiento y tolerancia al estr茅s.
- Reproducci贸n. Planificaci贸n familiar.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en la mujer gestante.
- Valoraci贸n de la mujer en el climaterio y posmenopausia.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a del reci茅n nacido sano.
- Cuidados en la infancia. Controles y visitas en Atenci贸n Primaria.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en la adolescencia.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en el anciano.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en el enfermo terminal.
- La Educaci贸n para la Salud. Principios b谩sicos, Educaci贸n individual
- T茅cnicas y habilidades de comunicaci贸n y relaci贸n interpersonal
Temario completo enfermer铆a penitenciaria 2020
Temario
Primera parte
I. Organizaci贸n del Estado, Gesti贸n de Personal y Derecho Administrativo General
- La Constituci贸n Espa帽ola de 1978: principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales. La elaboraci贸n de las leyes. El Defensor del Pueblo. Nombramiento y 芦status禄. Competencias.
- El Poder Judicial. La organizaci贸n judicial. Actuaciones judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: Composici贸n y atribuciones. El Ministerio Fiscal.
- El Gobierno: El Consejo de Ministros, el Presidente del Gobierno, los Ministros, otros miembros. La Administraci贸n Territorial del Estado: Los Delegados de Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, breve referencia a sus competencias.
- La Organizaci贸n Territorial del Estado: La ordenaci贸n del territorio del Estado en la Constituci贸n. Instituciones Fundamentales de las Comunidades Aut贸nomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Aut贸nomas. Competencias de las mismas en materia penitenciaria.
- La Uni贸n Europea: Tratados originarios y modificativos. Las Instituciones Comunitarias: El Parlamento, el Consejo, El Consejo Europeo, la Comisi贸n, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Banco Central Europeo. Efectos de la integraci贸n europea sobre la organizaci贸n del Estado Espa帽ol.
- Estructura org谩nica del Ministerio de Interior. La Secretar铆a General de Instituciones Penitenciarias. Entidad Estatal de Derecho P煤blico Trabajo Penitenciario y Formaci贸n para el Empleo: organizaci贸n y competencias.
- R茅gimen jur铆dico del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto B谩sico del Empleado P煤blico. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones P煤blicas. R茅gimen de incompatibilidades. La responsabilidad disciplinaria: Faltas, sanciones y ejecuci贸n de las mismas. Prescripci贸n y cancelaci贸n.
- El acceso al empleo p煤blico: Principios rectores y requisitos generales. Sistemas selectivos. La adquisici贸n y p茅rdida de la condici贸n de funcionario p煤blico. La provisi贸n de los puestos de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios.
- Pol铆ticas P煤blicas. Pol铆ticas sociales de igualdad de g茅nero. Pol铆ticas contra la violencia de g茅nero. Pol铆ticas de integraci贸n de las personas con discapacidad. R茅gimen jur铆dico de la Dependencia: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoci贸n de la Autonom铆a Personal y Atenci贸n a las personas en situaci贸n de dependencia. Normativa vigente. Administraci贸n Electr贸nica.
- La Gobernanza P煤blica y el Gobierno Abierto. Concepto y principios inspiradores del Gobierno Abierto: Colaboraci贸n, participaci贸n, transparencia y rendici贸n de cuentas. Datos abiertos y reutilizaci贸n. El marco jur铆dico y los planes de Gobierno Abierto en Espa帽a.
- Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarqu铆a de las fuentes. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo com煤n de las Administraciones P煤blicas: contenido, 谩mbito de aplicaci贸n, y sus fases.
II. Derecho Penitenciario
- La regulaci贸n supranacional en materia penitenciaria: Convenios, Tratados, Pactos. Declaraciones y Recomendaciones. Especial referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Organismos de vigilancia y control. Especial consideraci贸n de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa. La ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Uni贸n Europea.
- La pena. Concepto y fines. Clases de penas y efectos. Especial referencia a las penas privativas de libertad. Las medidas de seguridad.
- El Derecho Penitenciario: Concepto, contenido y fuentes. La normativa penitenciaria vigente. Las l铆neas generales de la ejecuci贸n de las penas en nuestro ordenamiento fijadas por el art铆culo 25.2 de la Constituci贸n.
- La Relaci贸n Jur铆dico-Penitenciaria: Naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: Clases y l铆mites, sistema de protecci贸n y r茅gimen de garant铆as. Deberes de los internos.
- Prestaciones de la Administraci贸n Penitenciaria: Asistencia sanitaria. Higiene y alimentaci贸n. La Asistencia religiosa. La Acci贸n Social Penitenciaria.
- El R茅gimen Penitenciario: Concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organizaci贸n de un Centro Penitenciario: El ingreso. Las relaciones con el exterior, comunicaciones y visitas. La participaci贸n de los internos en la actividad. La informaci贸n, quejas y recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades.
- El R茅gimen en los Establecimientos Penitenciarios: R茅gimen de Preventivos. R茅gimen Ordinario. R茅gimen Cerrado. R茅gimen Abierto. Unidades Psiqui谩tricas Penitenciarias.
- Libertad y excarcelaci贸n de los internos. Suspensi贸n de la ejecuci贸n del resto de la pena y concesi贸n de la libertad condicional. Beneficios Penitenciarios.
- El R茅gimen Disciplinario: Principios generales y 谩mbito de aplicaci贸n. Clasificaci贸n de las faltas y sanciones. Procedimiento sancionador. Prescripci贸n y cancelaci贸n. Las recompensas.
- El Tratamiento Penitenciario: Concepto, fines y principios inspiradores. La observaci贸n del interno. La clasificaci贸n en grados. El principio de individualizaci贸n cient铆fica. La Central Penitenciaria de Observaci贸n.Los permisos de salida.
- El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia: Normativa vigente. Funciones. El Ministerio Fiscal.
- El modelo organizativo penitenciario: Estructura y R茅gimen jur铆dico. 脫rganos Colegiados y Unipersonales. El Cuerpo de Enfermeros de Instituciones Penitenciarias: funciones.
Segunda parte
- Proceso de salud y enfermedad. Concepci贸n de salud ideal/贸ptima. Representaciones sociales del estado de salud. Salud y pr谩cticas culturales. Salud P煤blica: Concepto. Influencias te贸ricas de la salud p煤blica. Influencia sociocultural en los cuidados de salud.
- Demograf铆a sanitaria. Fuentes de informaci贸n. Indicadores demogr谩ficos y su utilidad para el trabajo enfermero: natalidad, fecundidad, mortalidad, migraciones, crecimiento vegetativo, letalidad y esperanza de vida. Indicadores socioecon贸micos, del nivel de salud y medioambientales. Principales problemas de salud en la poblaci贸n espa帽ola actual y en el medio penitenciario. Elementos de priorizaci贸n: magnitud, trascendencia, vulnerabilidad y coste.
- Marco legislativo regulador de la Asistencia Sanitaria en Espa帽a. Planificaci贸n sanitaria. Identificaci贸n de problemas. Elaboraci贸n de programas de salud y su evaluaci贸n. Estrategias de salud nacionales, europeas e internacionales. Descripci贸n de gu铆as de pr谩ctica cl铆nica, mapas de cuidados, v铆as cl铆nicas.
- Atenci贸n primaria de salud. Programas de salud en atenci贸n primaria. Organizaci贸n de los cuidados enfermeros: centro de salud, comunidad, hospital. Coordinaci贸n entre niveles asistenciales, y con los Servicios Sociales. Atenci贸n domiciliaria.
- Epistemolog铆a de la disciplina enfermera. Conceptos nucleares de la Enfermer铆a. Modelos y teor铆as de Enfermer铆a. Caracter铆sticas generales de los modelos: componentes y elementos. Principales teor铆as. Patrones funcionales de Gordon.
- El proceso de atenci贸n de enfermer铆a. Caracter铆sticas, or铆genes, evoluci贸n y fases. Valoraci贸n. Entrevista cl铆nica. Instrumentos de valoraci贸n: cuestionarios, test e 铆ndices para la valoraci贸n. Proceso diagn贸stico y diagn贸sticos enfermeros. Taxonom铆a NANDA. Planificaci贸n y ejecuci贸n. Formulaci贸n de objetivos. Intervenciones. Taxonom铆a NIC. Evaluaci贸n: Clasificaci贸n de resultados en Enfermer铆a. Taxonom铆a NOC. Criterios de resultados. Indicadores de actividades de enfermer铆a.
- Calidad Asistencial. Concepto. Componentes. Dimensiones de calidad: cient铆fico t茅cnica, eficiencia, accesibilidad y satisfacci贸n del usuario. Planes de mejora de la calidad asistencial: planificaci贸n, dise帽o e implantaci贸n. Evaluaci贸n. Tendencias actuales de evaluaci贸n de calidad de los cuidados enfermeros. Mejora continua de la calidad. Calidad de la excelencia. Normativas ISO. Calidad asistencial/valores 茅ticos/costes.
- Investigaci贸n en enfermer铆a: definici贸n, tipos, fundamentos y t茅cnicas. Conceptos de poblaci贸n, muestra y variable. Principales dise帽os y m茅todos de investigaci贸n Validez de los m茅todos diagn贸sticos: validez y fiabilidad de los instrumentos de medida. Sensibilidad y especificidad. Valor predictivo positivo y negativo.
- Epidemiolog铆a: concepto y fines. Indicadores de morbimortalidad. Enfermedades de declaraci贸n obligatoria. Vigilancia Epidemiol贸gica y sistemas de notificaci贸n. Circuitos de notificaci贸n de vigilancia epidemiol贸gica. Redes de vigilancia epidemiol贸gica. Redes internacionales de alerta.
- Sistemas de informaci贸n utilizados en la asistencia sanitaria: Historia cl铆nica. Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud (CIAP-2, CIE-10 y NANDA). Caracter铆sticas generales. Registros de actividad de enfermer铆a. Ley 41/2002, del 14 de noviembre, b谩sica reguladora de la autonom铆a del paciente y de derechos y obligaciones en materia de informaci贸n y documentaci贸n cl铆nica. El consentimiento informado.
- Principios fundamentales de la Bio茅tica: C贸digo Deontol贸gico de la Enfermer铆a Espa帽ola. Marco legislativo: Ley Org谩nica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protecci贸n de Datos de Car谩cter Personal. Secreto profesional. Ley 30/1979, de 27 de octubre, sobre extracci贸n y trasplante de 贸rganos. Ensayos cl铆nicos Registros de instrucciones previas. Atenci贸n sanitaria a las personas especialmente vulnerables.
- Salud medioambiental. Saneamiento: aguas, artr贸podos y roedores, higiene establecimientos. Riesgos ambientales para la salud. T茅cnicas de desinsectaci贸n y desratizaci贸n. Gesti贸n de residuos sanitarios. Ambientes saludables.
- M茅todos de limpieza rutinaria de suelos y f贸mites en centros sanitarios. Desinfecci贸n: Conceptos generales, antis茅pticos y desinfectantes. Esterilizaci贸n: Conceptos generales, medios, m茅todos y t茅cnicas a emplear. Conservaci贸n del material esterilizado. Infecci贸n nosocomial. Medidas preventivas. Aislamiento sanitario: Concepto, tipos y descripci贸n.
- Bases de la farmacolog铆a: farmacocin茅tica (absorci贸n, distribuci贸n, metabolismo y eliminaci贸n) farmacodinamia (acci贸n, curva dosis-respuesta, efecto placebo) y farmacovigilancia (toxicidad, efectos indeseables e interacciones). Clasificaci贸n general de los medicamentos. Condiciones de conservaci贸n de los medicamentos. Administraci贸n de medicamentos. Precauciones previas a la administraci贸n de un f谩rmaco. V铆as de administraci贸n: Definici贸n y tipos. Puntos de elecci贸n, t茅cnicas y problemas m谩s frecuentes. Error en la administraci贸n de medicamentos. Ley 29/2006, de 26 de julio, de garant铆as y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
- Inmunizaciones: concepto. Clasificaci贸n y tipos de vacunas. Contraindicaciones. Complicaciones. Conservaci贸n, administraci贸n y pautas de vacunaci贸n. Calendario vacunal en adultos y ni帽os.
- T茅cnicas de obtenci贸n, manipulaci贸n y transporte de muestras biol贸gicas para su estudio. Precauciones para el manejo de fluidos corporales. Criterios de calidad de la seguridad biol贸gica.
- Estrategia de promoci贸n de la actividad f铆sica y alimentaci贸n equilibrada: Clasificaci贸n de los alimentos. Valoraci贸n del patr贸n de alimentaci贸n. Evaluaci贸n del estado nutricional. Necesidades nutricionales. Elaboraci贸n de dietas relacionadas con la edad y momento vital. Recomendaciones diet茅ticas en determinadas patolog铆as cr贸nicas. Dietas terap茅uticas. Ejercicio f铆sico.
- Higiene alimentaria. Control y manipulaci贸n de los alimentos. Epidemiolog铆a. Medidas de prevenci贸n y control. Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en personas con toxiinfecci贸n alimentaria.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de desnutrici贸n, deshidrataci贸n, alergias alimentarias, trastornos de la conducta alimentaria (anorexia, bulimia). Tratamiento terap茅utico multidisciplinar Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en personas con nutrici贸n enteral y parenteral. T茅cnicas de administraci贸n. Protocolos de actuaci贸n.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas gastrointestinales: dolor (abdomen agudo, 煤lcera gastroduodenal, gastritis), obstrucci贸n intestinal, c谩ncer colorrectal, diarrea, estre帽imiento, incontinencias y otros. Factores de riesgo. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a: Sondaje nasog谩strico, lavado g谩strico, extracci贸n fecalomas. Cuidado de las ostom铆as gastrointestinales.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas endocrinol贸gicos y metab贸licos: diabetes y sus complicaciones, bocio, hipotiroidismo, hipertiroidismo y otros. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a. Medidas preventivas, educaci贸n diet茅tica y ejercicio f铆sico. Control y seguimiento en atenci贸n primaria. Cuidados de enfermer铆a del pie diab茅tico. Tratamiento con yodo radiactivo, medidas de protecci贸n.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas endocrinol贸gicos y metab贸licos: hiperlipemias, obesidad. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a. Factores de riesgo. Complicaciones. Medidas preventivas. Educaci贸n diet茅tica y ejercicio f铆sico. Control y seguimiento de enfermer铆a en atenci贸n primaria.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas en la piel y mucosas. Cuidados generales de la piel. Valoraci贸n integral del deterioro de la integridad cut谩nea. Las 煤lceras por presi贸n: Concepto, factores de riesgo, localizaci贸n. Procesos de formaci贸n y estadios. Escalas de valoraci贸n de riesgos: Norton, Braden, EMINA. Medidas de prevenci贸n y tratamiento. Enfermedades infecciosas cut谩neas y parasitarias. T茅cnicas de recogida de muestras biol贸gicas. Intervenci贸n de enfermer铆a.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de heridas y quemaduras. Autolesiones. Heridas por apu帽alamiento. Escalas de valoraci贸n. Tratamiento de urgencias. Actuaci贸n de enfermer铆a, curas y ba帽o salino. Ap贸sitos (tipos, indicaciones). Medidas de prevenci贸n. Tratamiento y atenci贸n de enfermer铆a en las secuelas de las lesiones graves.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas en el sistema renal y urol贸gico: insuficiencia renal aguda, infecci贸n urinaria, prostatitis, c谩ncer de pr贸stata, litiasis renoureteral y otros. Cateterismo vesical: Concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Cuidados de las ostom铆as urol贸gicas. Incontinencias. Tratamiento sustitutivo de la funci贸n renal: di谩lisis peritoneal, hemodi谩lisis. Trasplante renal.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas cardiovasculares: Insuficiencia cardiaca, s铆ndrome coronario agudo, trasplante card铆aco, arterioesclerosis de las extremidades inferiores y otros. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a. Hipertensi贸n arterial. Prioridad en la prevenci贸n. Control y seguimiento de enfermer铆a en atenci贸n primaria. Educaci贸n para la salud.
- Parada cardiorrespiratoria. Reanimaci贸n cardiopulmonar b谩sica y avanzada. Desfibrilaci贸n autom谩tica externa. Actuaci贸n de enfermer铆a.
- Urgencias y emergencias: concepto. Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a ante situaciones cr铆ticas: politraumatizados, shock, hemorragias, intoxicaciones agudas. Escalas utilizadas en la valoraci贸n. Cuidados post resucitaci贸n. Priorizaci贸n y triage en situaciones de m煤ltiples v铆ctimas y cat谩strofes. Tratamiento de urgencia. Sistemas de evacuaci贸n.
- Implantaci贸n de cat茅teres intravasculares: concepto, tipos, indicaciones y contraindicaciones. T茅cnicas as茅pticas de inserci贸n. Factores de riesgo asociados. Criterios de retirada del cat茅ter. Complicaciones m谩s frecuentes: infecci贸n, extravasaciones. Actuaci贸n de enfermer铆a. Recomendaciones y consenso nacional. Gu铆as cl铆nicas.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a del paciente quir煤rgico: Preoperatorio, intraoperatorio y posquir煤rgico. Cirug铆a Mayor Ambulatoria y Cirug铆a Menor. Procedimientos de enfermer铆a: drenajes, curas y otras t茅cnicas. Ap贸sitos (tipos, indicaciones).
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva cr贸nica, tromboembolismo pulmonar, apnea del sue帽o, asma y otros. Procedimientos de enfermer铆a: ventilaci贸n mec谩nica, oxigenoterapia, drenaje tor谩cico, broncoscopia, aerosolterapia. Cuidados de enfermer铆a a personas con v铆as a茅reas artificiales: intubaci贸n endotraqueal y traqueostom铆as. Cuidados de enfermer铆a.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas en el sistema m煤sculo-esquel茅tico. Enfermedades del aparato locomotor: osteoporosis, tumores 贸seos, artrosis, artritis reumatoide y otras. Traumatismos m煤sculo-esquel茅ticos: fractura, amputaci贸n, esguince, luxaci贸n y otros. Procedimientos de enfermer铆a: vendajes, inmovilizaciones. Cuidados de enfermer铆a. Traumatismos craneoencef谩licos. Tratamiento de urgencias. Actuaci贸n de enfermer铆a.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en los problemas oftalmol贸gicos: conjuntivitis, queratitis, glaucoma, retinopat铆a diab茅tica, desprendimientos de retina, cataratas, traumatismos, ojo seco y otros. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a: aplicaci贸n de gotas y pomadas oculares, irrigaci贸n del ojo, recogida de muestras conjuntivales.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en los problemas ortorrinolaringol贸gicos: otitis, presbiacusias, enfermedad de Meniere, sinusitis y otros. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a: administraci贸n de aerosoles, sistemas de exploraci贸n y pruebas de audici贸n, extracci贸n de cerumen, recogida de frotis far铆ngeo, nasal y 贸tico.
- Epidemiolog铆a de las infecciones/enfermedades transmisibles: conceptos generales. Clasificaci贸n. Cadena epidemiol贸gica (mecanismo de transmisi贸n, fuente, modo de presentaci贸n). Medidas de prevenci贸n y control: precauciones universales, espec铆ficas y estrictas. Recomendaciones para la prevenci贸n y control de la infecci贸n en el personal sanitario.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en pacientes con procesos infecto-contagiosos: VIH, hepatitis. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a. Medidas de prevenci贸n y control. Adherencia al tratamiento. T茅cnicas de asesoramiento o counselling.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en pacientes con procesos infecto-contagiosos: tuberculosis. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a relacionados: prueba de la tuberculina, inducci贸n de esputos, aspirado g谩strico. Medidas de prevenci贸n y control. Tratamiento directamente observado.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en pacientes con procesos infecto-contagiosos de transmisi贸n sexual: s铆filis, gonorrea y otros. M茅todos diagn贸sticos y recogida de muestras. Medidas de prevenci贸n y control. Vacunaci贸n. Tratamiento.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas drogodependientes. Programas de desintoxicaci贸n, deshabituaci贸n y reducci贸n del da帽o. Estrategias de prevenci贸n de h谩bitos t贸xicos: alcohol, tabaco y drogas. Trastornos mentales y del comportamiento por consumo de sustancias. Actuaci贸n de enfermer铆a. Consecuencias sociales y sanitarias derivadas del consumo de drogas.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas neurol贸gicos y del sistema nervioso: accidente cerebrovascular, epilepsia, esclerosis m煤ltiple y lateral amiotr贸fica, coma y otros. Procedimientos y t茅cnicas de enfermer铆a. Coma. Escalas de valoraci贸n. Tratamiento de urgencia. Actuaci贸n de enfermer铆a.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de salud mental de origen org谩nico: Alzheimer y otras demencias. Trastornos del estado de 谩nimo: cuadros de angustia /ansiedad, hipocondr铆a y depresi贸n. Valoraci贸n de la situaci贸n familiar y social. El apoyo al cuidador principal y familia. Prevenci贸n y control ante el riesgo de suicidio. Suicidio en el medio penitenciario. Intervenci贸n enfermera.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con trastornos adaptativos y de la personalidad. Escalas de valoraci贸n. An谩lisis de la situaci贸n familiar y social. El apoyo al cuidador principal y familia. Intervenci贸n enfermera.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas esquizofrenia y otros trastornos psic贸ticos. Escalas de valoraci贸n. Tratamiento. Abordaje en situaci贸n de crisis. Inmovilizaciones terap茅uticas (medicamentosa, mec谩nicas) Intervenci贸n enfermera. Programa de atenci贸n integral al enfermo mental en el medio penitenciario (PAIEM).
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a personas con problemas de afrontamiento y tolerancia al estr茅s, familiar, situaciones postraum谩ticas (agresiones, p茅rdida y duelo). Abordaje en situaci贸n de crisis. T茅cnicas de modificaci贸n de conducta, terapia cognitiva, de potenciaci贸n de la comunicaci贸n, de relajaci贸n, de adaptaci贸n.
- Sexualidad. Reproducci贸n. Planificaci贸n familiar. M茅todos anticonceptivos. Interrupci贸n voluntaria del embarazo. Cuidados a personas con patrones inefectivos o disfunciones sexuales: valoraci贸n integral.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en la mujer gestante: Alimentaci贸n, higiene y cambios fisiol贸gicos y psicol贸gicos. Educaci贸n maternal. Problemas m谩s frecuentes y/o graves durante la gestaci贸n: aborto, placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, diabetes gestacional, incompatibilidad de Rh, eclampsia. Seguimiento y control del embarazo y puerperio. Intervenci贸n enfermera. Fortalecimiento del suelo p茅lvico.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a a la mujer en el climaterio y posmenopausia. Cambios fisiol贸gicos y psicol贸gicos. Diagn贸stico precoz del c谩ncer ginecol贸gico.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a del reci茅n nacido sano. Cuidados generales. Par谩metros de desarrollo y crecimiento. Detecci贸n precoz de enfermedades cong茅nitas y metab贸licas. Cuidados de enfermer铆a del reci茅n nacido enfermo. Cuidados del reci茅n nacido de bajo peso y prematuro. Crisis convulsivas. Insuficiencia respiratoria aguda. Problemas gastrointestinales agudos. Deshidrataci贸n. Valoraci贸n integral. Identificaci贸n de problemas m谩s prevalentes del ni帽o y de la familia. Lactancia materna.
- Cuidados en la infancia. Controles y visitas en Atenci贸n Primaria. Etapas de desarrollo. Alimentaci贸n y nutrici贸n. Dieta equilibrada. Higiene. Salud bucodental. Calendario vacunal. Prevenci贸n de accidentes: hogar, escuela y tr谩fico. Detecci贸n y protocolo de malos tratos y abusos sexuales. Adquisici贸n de h谩bitos saludables: el papel de la familia.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en la adolescencia. Caracter铆sticas. Adquisici贸n de h谩bitos saludables. Alimentaci贸n y dieta equilibrada. Ejercicio f铆sico. Alteraciones alimentarias: anorexia, bulimia y obesidad. Prevenci贸n de h谩bitos t贸xicos. Iniciaci贸n a la sexualidad. Acoso escolar. Relaciones familiares, de grupo y conflictos de rol.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en el anciano. Principales cambios en el proceso de envejecimiento: fisiol贸gicos, psicol贸gicos, sociales y patol贸gicos. Evaluaci贸n geri谩trica integral: cl铆nica, funcional, mental y social. Plan Gerontol贸gico Nacional: abordaje multidisciplinar. Atenci贸n enfermera a personas en situaci贸n de dependencia.
- Valoraci贸n y cuidados de enfermer铆a en el enfermo terminal. Abordaje integral. Dolor: fisiolog铆a, escalas de valoraci贸n, caracter铆sticas y tratamiento. Duelo: tipo y manifestaciones, problemas de aceptaci贸n y adaptaci贸n. Apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados del paciente encamado. Actuaci贸n de enfermer铆a.
- La Educaci贸n para la Salud. Principios b谩sicos, Educaci贸n individual, grupal y comunitaria: concepto, metodolog铆a y t茅cnicas did谩cticas. T茅cnicas de Educaci贸n para la Salud para el fomento del autocuidado y promoci贸n de la salud del paciente, cuidador principal y familia. Criterios para la elaboraci贸n de Programas de Educaci贸n para la Salud. Grupos de autoayuda. Formaci贸n de Agentes de Salud.
- T茅cnicas y habilidades de comunicaci贸n y relaci贸n interpersonal: cognitivas y conductuales Entrenamiento de competencias sociales. Manejo de situaciones de conflicto. Relaci贸n de ayuda. Manejo del estr茅s. Identificaci贸n de necesidades de apoyo emocional y psicol贸gico al paciente. Trabajo en equipo.
Si quieres conocer 铆ntegramente las bases para las oposiciones de enfermer铆a en instituciones penitenciarias, deber谩s acudir directamente a la convocatoria correspondiente. La 煤ltima convocatoria publicada es del 2020 y puedes verla 铆ntegramente en el 聽Bolet铆n Oficial del Estado聽 de fecha de 4 febrero de 2020.