¿Cuál es el sueldo de los juristas de Instituciones Penitenciarias en 2025?
¿Cuánto Gana un Jurista de Instituciones Penitenciarias en España?
Si has llegado hasta aquí, probablemente ya tengas una idea de las funciones de un
jurista de instituciones penitenciarias, pero aún te preguntas: ¿Cuánto ganan?El
sueldo inicial de estos profesionales en España se sitúa entre los
2.300 y 2.500 euros mensuales, una cifra que varía según la antigüedad y el nivel de responsabilidad dentro del sistema penitenciario. Además, los juristas pueden aumentar considerablemente su salario al acceder a puestos de mayor rango, como
Director o
Subdirector de un centro penitenciario, funciones que requieren pertenecer a los subgrupos A1 o A2 del cuerpo de funcionarios.Los juristas de prisiones, integrados en el
Subgrupo A1, se encargan de gestionar los módulos específicos asignados en el centro penitenciario, donde desempeñan su labor diaria. Su papel es clave, ya que participan en órganos colegiados que deciden sobre aspectos críticos como cambios de módulo y traslados de internos, lo que hace de este trabajo una responsabilidad significativa.Si deseas conocer todos los detalles sobre el salario y beneficios de los
juristas de instituciones penitenciarias, sigue leyendo para una información completa y actualizada.
¿Dónde se regula el salario de los funcionarios del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias?
La
regulación del salario de los funcionarios del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias, en la que se enmarcan los
juristas de prisiones, está a cargo del
Ministerio de Hacienda y Función Pública, que determina las retribuciones de todos los empleados públicos en función de su escala.
Normativa vigente de regulación salarial
El sueldo de los funcionarios públicos, incluido el de los juristas de instituciones penitenciarias, está estipulado en la
Ley de Presupuestos Generales del Estado. Actualmente, se aplica la
Ley 31/2022, de 23 de diciembre, prorrogada para el año 2024, y publicada en el
Boletín Oficial del Estado (BOE).
Elementos de la remuneración
La remuneración se compone de
retribuciones básicas y
retribuciones complementarias:
- Retribuciones básicas: Incluyen el salario base, que para el grupo A1 asciende a unos 17.216,08 euros anuales, y trienios, que aumentan el salario con la antigüedad.
- Pagas extra: Dos adicionales al año, en junio y diciembre.
- Retribuciones complementarias: El complemento específico y de destino varían según el nivel del puesto. Para los juristas en nivel 24, el complemento de destino es de 9.572,50 euros brutos anuales y el complemento específico ronda los 16.277 euros brutos anuales.
Beneficios adicionales
Los juristas disfrutan de estabilidad laboral, 14 pagas anuales y una remuneración competitiva que puede alcanzar entre 2.200 y 2.500 euros netos mensuales, según experiencia y circunstancias personales.